Cada año, cada persona desecha, aproximadamente, 30 kilos de plástico en embalajes. Estamos realizando un daño irreparable al Medio Ambiente y, en especial, a la vida marina ya que la mayoría de plástico desperdiciado va a parar a los ríos y mares del planeta.
El packaging de Nutriversal es Biosostenible al ser, parcialmente, reciclado y nuestro compromiso es ser libres de plástico en un futuro. Con nuestro formato actual reducimos el desperdicio de plástico en un 60%.
La cantidad de agua que utilizamos anualmente, solo, en la preparación de los platos y su posterior limpieza asciende a casi 20 litros de agua diarios por persona o 7.000 litros de agua al año por persona.
Menos del 3% del agua del mundo es fresca (potable), de la cual el 2,5% está congelada en la Antártida, el Ártico y los glaciares. Por tanto, la humanidad debe contar con tan solo el 0,5% para todas las necesidades del ecosistema, del ser humano y de agua dulce.
El ser humano está contaminando el agua más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar el agua en los ríos y lagos.
Con Nutriversal se ahorra mucha agua, ya que se prepara con 350 ml de agua y solo hay que limpiar el shaker, lo que supondría una bajada en el consumo de agua del 85%
Cada año, cada persona desperdicia más de 70 kg de comida, un 30% del total de la comida que tiene en el plato durante el año. Con todo lo que se desperdicia se eliminaría el hambre en el mundo y este sería más sostenible.
Nutriversal está comprometida con el objetivo 2030, es por ello que se presenta en un formato conveniente y sencillo que no te permite desperdiciar nada de comida.
Una menor pérdida y desperdicio de alimentos conduciría a un uso más eficiente de la tierra y una mejor gestión de los recursos hídricos, lo que tendría un efecto positivo en los medios de vida y en la lucha contra el cambio climático.
Con Nutriversal, tendrás tu comida completa lista y consumida en unos cinco minutos por lo que con el tiempo que ahorres en cada comida, lo podrás invertir en cualquier otra actividad.
Nosotros te proponemos (aquí) algunas causas con las que puedes colaborar en ese tiempo que has ganado para hacer un mundo mejor.