Actualizado el 18/03/2023 por Fernando Plaza Martín
Otros artículos de interés: Ayuno Intermitente, Sustitutivos de comida, Dieta keto.
Tabla de contenidos
Metabolismo basal
El metabolismo basal es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo consume energía para mantener las funciones básicas y vitales del organismo, como respirar, mantener la temperatura corporal o hacer latir el corazón. Es decir, se trata del gasto energético que el cuerpo realiza en reposo y sin hacer ningún tipo de actividad física.
El metabolismo basal varía de persona a persona y está determinado por factores como la edad, el género, la altura, el peso, el porcentaje de grasa corporal, la masa muscular y las hormonas. Por ello, es importante conocer nuestro metabolismo basal para saber cuántas calorías necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente.
Calcular metabolismo basal
El cálculo del metabolismo basal se realiza a través de fórmulas matemáticas que tienen en cuenta los factores mencionados anteriormente. Por ejemplo, la fórmula de Harris-Benedict es una de las más utilizadas y tiene en cuenta el peso, la altura, la edad y el género para calcular el metabolismo basal de una persona.
Calculadora de Tasa Metabólica Basal (TMB) Nutriversal:
Fórmula de Harris Benedict:
La fórmula de Harris-Benedict es una ecuación matemática que se utiliza para estimar el metabolismo basal de una persona, es decir, la cantidad de energía que su cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo. Esta fórmula toma en cuenta factores como el peso, la estatura, la edad y el sexo.
La fórmula original fue desarrollada por los fisiólogos James Arthur Harris y Francis Gano Benedict en 1919, y se ha utilizado como una herramienta para la evaluación nutricional y la planificación de dietas. Existen varias versiones de la fórmula, que han sido ajustadas a lo largo de los años para mejorar su precisión.
La fórmula de Harris-Benedict original se expresa de la siguiente manera:
- Para hombres: MB = 88,362 + (13,397 x peso en kg) + (4,799 x altura en cm) – (5,677 x edad en años)
- Para mujeres: MB = 447,593 + (9,247 x peso en kg) + (3,098 x altura en cm) – (4,330 x edad en años)
MB representa el metabolismo basal en calorías por día.
Para utilizar la fórmula, se deben tomar las medidas de peso, altura y edad, y se deben introducir en la ecuación correspondiente al sexo de la persona. Por ejemplo, si tenemos un hombre de 30 años, que pesa 75 kg y mide 175 cm de altura, la fórmula quedaría así:
MB = 88,362 + (13,397 x 75) + (4,799 x 175) – (5,677 x 30) = 1,850 calorías por día
Este resultado representa la cantidad de calorías que el cuerpo del hombre en cuestión necesita para mantener sus funciones vitales en reposo. Es importante destacar que esta fórmula solo es una estimación, y que la verdadera tasa metabólica basal puede variar dependiendo de factores como el nivel de actividad física, la masa muscular y la genética.

Una vez que conocemos nuestro metabolismo basal, podemos determinar cuántas calorías necesitamos consumir para mantener nuestro peso actual, aumentarlo o reducirlo. Si consumimos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, almacenaremos el exceso de energía en forma de grasa corporal y ganaremos peso. Por el contrario, si consumimos menos calorías de las que nuestro cuerpo necesita, quemaremos la grasa almacenada y perderemos peso.
Por tanto, es importante tener en cuenta que para mantener un peso saludable, es necesario consumir una cantidad adecuada de calorías que se ajuste a nuestro metabolismo basal y al nivel de actividad física que realizamos. Si nuestro objetivo es perder peso, deberemos consumir menos calorías de las que necesitamos y aumentar la actividad física para aumentar el gasto energético. Si nuestro objetivo es aumentar de peso, deberemos consumir más calorías de las que necesitamos y realizar ejercicios de fuerza para aumentar la masa muscular.
Una buena alimentación es esencial
Además, una alimentación saludable y equilibrada es esencial para mantener un metabolismo basal adecuado. Deberemos consumir una variedad de alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, como proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales.
La importancia del ejercicio físico
En cuanto al ejercicio físico, es importante realizar actividades que aumenten el gasto energético y promuevan la construcción de masa muscular. El ejercicio aeróbico, como correr, nadar o montar en bicicleta, es una buena opción para quemar calorías, mientras que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, contribuye a aumentar la masa muscular y, por tanto, el metabolismo basal.
Resumen
El metabolismo basal es un proceso fundamental para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Conocer nuestro metabolismo basal nos permitirá ajustar nuestra alimentación y nuestro nivel de actividad física para mantener un peso saludable. Una alimentación saludable y equilibrada, junto con la realización de ejercicio físico adecuado son fundamentales para mantener un metabolismo basal adecuado y, por tanto, un buen estado de salud.
Es importante recordar que cada persona es única y, por tanto, su metabolismo basal también lo es. Por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener un cálculo preciso de nuestro metabolismo basal y obtener asesoramiento nutricional y deportivo adecuado.
Además, es importante tener en cuenta que existen ciertos factores que pueden afectar negativamente al metabolismo basal. Por ejemplo, una dieta muy restrictiva o una actividad física excesiva pueden disminuir el metabolismo basal y hacer que sea más difícil mantener un peso saludable. También, el envejecimiento y ciertas enfermedades pueden disminuir el metabolismo basal, por lo que es importante estar al tanto de los cambios que se puedan producir en el cuerpo y ajustar la alimentación y el ejercicio en consecuencia.
Otro artículo de este blog que puede ser de tu interés es si tomar carbohidratos por la noche puede hacernos engordar. ¿Qué opinas?
Para tener siempre un cuerpo diez, incluye en tu plan de alimentación nuestros productos Nutriversal Bars y Nutriversal Powder los cuales puedes encontrar en nuestra tienda.
Si tienes cualquier duda puedes preguntarle a nuestro experto en nutrición que estará encantado de atenderte.
Muy ilustrativo. He calculado mi metabolismo basal con vuestra calculadora y es genial
Estupendo, Isabel. Ahora a conseguir el objetivo que te propongas.
Ya he hecho lo de la calculado de calorías 🙂
Genial, ahora a por tu objetivo.
Genial el podcast
Gracias, Araceli, nos alegra que te guste
Muy interesante. Muy bien explicado y detallado.
Seguiré atento vuestros futuros posts.
Pd: el podcast muy entretenido, también.
Saludos.
Nos alegra mucho leer tu comentario, Jaime.