La Dieta Cetogénica. ¿Qué es la dieta Keto?

la dieta cetogénica

Actualizado el 03/11/2021 por Fernando Plaza Martín

Otro artículo de interés es ¿engordan los carbohidratos por la noche?.


La dieta cetogénica o dieta keto recibe su nombre del estado metabólico que resulta de realizar: la cetosis. ¿Qué es la cetosis?. La cetosis la produce tu cuerpo al subir la ingesta de proteínas  y bajar drásticamente, hasta anular a veces, la ingesta de carbohidratos. En estos casos se entra en la situación metabólica llamada cetosis que produce el catabolismo de las grasas.

dieta keto

¿Qué es el catabolismo de grasas?

El catabolismo de grasas, es que tu cuerpo ya no utilizará el azúcar como fuente de energía sino que utilizará la grasa. Esto tiene como consecuencia la oxidación  de grasas y por ello es una de las dietas más típicas a la hora de bajar peso.

¿Cómo sabemos que estamos en cetosis?. Síntomas de la Cetosis.

Como hemos dicho antes la cetosis se produce al aumentar la ingesta de proteínas en detrimento de la ingesta de carbohidratos la cual puede quedar hasta anulada según el tipo de dieta cetogénica que realices. Pero esto no lo hacemos de manera inmediata, sino que tardaremos una serie de días (normalmente de 2 a 8) en estar en dicha situación metabólica. Esto se conoce como las fases de la dieta cetogénica y suele dividirse en 3 o 5 fases según los días que pasen desde que nos iniciemos en la dieta.

De todas formas, nuestro cuerpo nos da una serie de alertas que nos muestran que estamos entrando o hemos entrado en cetosis. Estas son:

-Mal aliento.

-Orina con olor muy fuerte.

-Dolores de cabeza o mareos.

-Estreñimiento.

-Falta de apetito.

-Sudoración excesiva.

Tipos de dietas keto:

Según la restricción de carbohidratos en tu día a día y los alimentos permitidos en la dieta cetogénica, podemos diferenciar entre tres distintas dietas keto.

a)La dieta cetogénica cíclica (DCC): Periodos más altos de carbohidratos.

b) La dieta cetogénica adaptada (DCA): Añade carbohidratos para los días de entreno.

c)La dieta cetogénica estándar (DCE): Alimentación con un 75% de grasas, un 20% de proteínas y un 5% de carbohidratos.

e)La dieta cetogénica alta en proteínas: Alimentación un 60% de grasas, un 35% de proteínas y un 5% de carbohidratos.

De todos los tipos, las más comunes son la estándar y la alta en proteína, siendo las otras dos variantes más típicas en atletas.

Beneficios para la salud de la dieta cetogénica:

La dieta keto es una dieta bastante conocida pues con ella se quema grasa y por lo tanto ayuda en la pérdida de peso, aunque no solo es conocida por esto, ya que uno de sus principales beneficios es que combate la epilepsia.

De hecho, antes de los fármacos epilépticos, era el principal tratamiento para combatir los ataques de epilepsia.

Además, hay evidencia científica que sostiene que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, pues reduce la glucosa basal y la insulina y por ello, disminuye el riesgo de sufrir resistencia a la insulina. Está demostrado que impulsa la sensibilidad a la insulina en un 75%.

Peligros de la dieta cetogénica:

Esta dieta tiene distintos perjuicios para la salud de nuestro cuerpo, sobre todo en el caso de continuarla en el tiempo, que nos hacen preguntarnos si no se paga un elevado precio por esa bajada de peso continuada.

El primero, es que al entrar en cetosis, el riñón sufre, pues se generan varias toxinas que este debe de eliminar.

También sufre el higado ya que con la cetosis se producen los cuerpos cetogénicos y el hígado al no poseer las enzimas necesarias para metabolizar estos cuerpos, los libera al torrente sanguíneo para que sean utilizados por distintos tejidos, especialmente el muscular. El problema viene cuando la producción de cuerpos cetónicos sobrepasa la utilización, ya que en tal caso estamos en un proceso llamado cetoacidosis que es una de las principales complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)

Además, se produce un desequilibrio de minerales para el cuerpo con las consecuencias negativas para la salud que ello conlleva.

Por tanto, nuestra opinión es que hay que tener mucho cuidado con la dieta cetogénica. Hoy en día se puede bajar de peso de una manera sencilla sin necesidad de poner en riesgo tu salud. Esto lo haríamos con un déficit calórico basado en tu metabolismo basal y tus actividades del día a día y con alimentación saludable que contenga todos los nutrientes (proteína-grasas-hidratos) y en los porcentajes que indica la Organización de la salud para una alimentación ideal. Todo ello lo tenemos con los productos Nutriversal que, además de seguir los criterios de la OMS, contienen vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes para asegurarnos que la pérdida de grasa sea fácil, saludable y que también haya recuperación muscular.

2 comentarios de “La Dieta Cetogénica. ¿Qué es la dieta Keto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *